top of page

Estados Unidos suspende importaciones de aguacate mexicano

FreshFruitPortal.com

14 feb 2022

México ha reconocido que el gobierno de Estados Unidos ha suspendido todas las importaciones de aguacates mexicanos después de que un inspector de seguridad alimentaria de EE. UU. en México recibiera una amenaza.

México ha reconocido que el gobierno de Estados Unidos ha suspendido todas las importaciones de aguacates mexicanos después de que un inspector de seguridad alimentaria de EE. UU. en México recibiera una amenaza.

La sorpresiva suspensión temporal se confirmó el sábado por la noche en la víspera del Super Bowl, la mayor ventana de ventas del año para los productores mexicanos de aguacate, lo que sin embargo no afectaría el consumo del día del juego ya que ese volumen de aguacates ya había sido enviado, informa AP News.

Las exportaciones de aguacate son la última víctima de las batallas territoriales de los cárteles de la droga y la extorsión a los productores de aguacate en el estado occidental de Michoacán, el único estado de México totalmente autorizado para exportar al mercado estadounidense.

El gobierno de EEUU suspendió todas las importaciones de aguacates mexicanos “hasta nuevo aviso” después de que un inspector de seguridad alimentaria de Estados Unidos en México recibiera un mensaje amenazante, dijo el Departamento de Agricultura de México en un comunicado.

"Las autoridades sanitarias de Estados Unidos... tomaron la decisión luego de que uno de sus funcionarios, que realizaba inspecciones en Uruapan, Michoacán, recibiera un mensaje amenazante en su celular oficial”, escribió la dependencia.


La entidad no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios sobre la prohibición, que afecta a una industria con casi 3.000 millones de dólares en exportaciones anuales. Sin embargo, los aguacates para el Super Bowl de este año ya se habían exportado en las semanas previas al evento.


La Embajada de Estados Unidos escribió que “facilitar la exportación de aguacates mexicanos a EEUU y garantizar la seguridad de nuestro personal de inspección agrícola van de la mano”. “Estamos trabajando con el gobierno de México para garantizar las condiciones de seguridad que permitan a nuestro personal en Michoacán retomar sus operaciones”, escribió la embajada en sus cuentas de redes sociales.


La Asociación Mexicana de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate (APEAM) dijo que trabaja activamente con las autoridades de ambos países para “solucionar el problema y reforzar las prácticas internas que garantizan la trazabilidad de la fruta”. "Recomendamos encarecidamente a todos los actores de la cadena de valor que estén extremadamente atentos para preservar este importante programa de exportación".


APEAM dijo que continuará informando al público en los próximos días sobre los pasos que se tomarán para relanzar el programa.

bottom of page